Park 85

Required fields are followed by *



Santiago de Cali, conocida por su riqueza natural y biodiversidad, se ha consolidado como un destino privilegiado para los amantes de la observación de aves. Con más de 560 especies registradas, la ciudad y sus alrededores ofrecen un espectáculo inigualable para pajareros y naturalistas. Esto representa casi el 30% de todas las especies de Colombia, convirtiéndose en una de las ciudades más biodiversas del mundo.

Índice:

  1. Un ecosistema único
  2. Sitios clave para la observación de aves
  3. Impacto y conservación
  4. Eventos y turismo de avistamiento
  5. ¡Descubre las aves de Cali!
  6. Fuentes

Un ecosistema único

La diversidad de aves en Cali es el resultado de su ubicación privilegiada en la transición entre la Cordillera Occidental y el Valle del Cauca. Desde los bosques nublados hasta los humedales urbanos, cada ecosistema alberga especies fascinantes que han convertido a Cali en un referente internacional para la ornitología. Este equilibrio ecológico ha sido protegido por iniciativas como el Sistema Municipal de Áreas Protegidas (SIMAP).

 

Sitios clave para la observación de aves

Cali y sus alrededores cuentan con múltiples puntos ideales para la observación de aves. Algunos de los más destacados incluyen:

  1. Parque Nacional Natural Farallones de Cali 📍

Uno de los lugares más biodiversos del país, con especies emblemáticas como el Quetzal colinegro (Pharomachrus auriceps) y el Águila crestada (Spizaetus isidori).

  1. Bosques de San Antonio y el Km 18 📍

Área reconocida a nivel internacional como un punto clave de observación de aves, donde se pueden encontrar especies endémicas y migratorias.

  1. Ecoparque Río Pance 📍

Ubicado al sur de la ciudad, este parque natural es hogar de especies como el Bichofué gritón (Pitangus sulphuratus) y el Atrapamoscas pechirrojo (Pyrocephalus rubinus).

  1. Humedales y lagos urbanos 📍

Lugares como el Humedal La Babilla y el Lago de las Garzas albergan aves acuáticas y migratorias que complementan la diversidad de la ciudad.

Impacto y conservación

La riqueza ornitológica de Cali ha sido clave en proyectos de conservación liderados por entidades como DAGMA y la Asociación Calidris, que trabajan en la protección de los hábitats y en concientizar sobre la importancia de las aves en los ecosistemas urbanos y rurales. Además, iniciativas como el Censo Urbano de Aves de Cali, organizado por Calidris, han permitido recolectar información vital para la conservación de las especies locales.

Eventos y turismo de avistamiento

  • Colombia Birdfair: Un Evento Internacional

La Colombia Birdfair, celebrada anualmente en Cali, se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en el Zoológico de Cali y otras sedes alternas. El evento rendirá homenaje a los pioneros de la ornitología en Colombia con el lema «Pajareo ayer y hoy, un viaje fascinante». Habrá charlas académicas, salidas de avistamiento, talleres especializados y actividades para niños y jóvenes. ha posicionado a la ciudad como un destino clave para el aviturismo. Este evento reúne expertos internacionales y ofrece talleres especializados que educan sobre la avifauna local, promoviendo la conservación y el turismo sostenible.

  • Global Big Day: Ciencia Ciudadana en Acción

Cali participa en el Global Big Day, un evento organizado por eBird y el Cornell Lab of Ornithology, aún no hay una fecha oficial, pero tradicionalmente se celebra en mayo, científicos y ciudadanos documentan la avifauna en tiempo real. Durante esta jornada, la ciudad suele registrar cientos de especies, contribuyendo al monitoreo global de las poblaciones de aves.

  • Cada año, Cali es sede de eventos como el Global Big Day, organizado por eBird y el Cornell Lab of Ornithology, donde ciudadanos y expertos se unen para registrar la avifauna local en un solo día. También, la Colombia Birdfair, una de las ferias más importantes de observación de aves en América Latina, ofrece conferencias, salidas de campo y exhibiciones científicas.

¡Descubre las aves de Cali!

Si eres amante de la naturaleza, recorrer los ecosistemas de Cali te permitirá descubrir una riqueza de especies que hacen de esta ciudad un destino inigualable para la observación de aves. 📍 Empieza tu aventura y conéctate con la biodiversidad de Cali.

Fuentes

📌 Documentos y Archivos Oficiales:

  • 📖 Libro: Guía Ilustrada de las Aves de Santiago de Cali (Archivo que compartiste)
  • DAGMA (Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente): https://www.cali.gov.co/dagma/
  • Asociación Calidris (Investigación y Conservación de Aves en Colombia): https://calidris.org.co/
  • Colombia Birdfair (Feria Internacional de Aves en Cali): https://colombiabirdfair.com/

📌 Fuentes de Biodiversidad y Turismo de Aves:

Carrito de compra
es_COSpanish (Colombia)